Año 2016 / Volumen 23 / Número 1

Editorial
Med Paliat. 2016;23(1):1-2
Eduardo Bruera y Agustina Cerana. Department of Palliative, Rehabilitation, and Integrative Medicine, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, Estados Unidos.

Más Información
Original
Med Paliat. 2016;23(1):3-12
Juan Manuel Núñez Olarte (a), Susana Guevara Méndez (a), Manuel Conti Jiménez (a), María Sánchez Isac (a), María Luisa Solano Garzón (a), Coro Pérez Aznar (a) y Edward Espinal Domínguez (b). (a) Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España. (b) Servicio de Oncología Médica, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España.

Resumen
Objetivos: Auditar la calidad de la atención brindada por nuestra consulta externa (CE) de Cuidados Paliativos (CP) tras su creación mediante la incorporación de un modelo de trabajo de cuidados paliativos precoces (CPP), y comparar nuestra experiencia con la recogida en la literatura.
Material y métodos: Presentamos un estudio descriptivo...

Más Información
Revisiones
Med Paliat. 2016;23(1):13-20
Alejandro Cuadrado Blanco (a), M. Teresa Álvarez González (b) y Alfonso Díaz Madero (c). (a) Medicina de Familia, ZBS de Villalpando, Zamora, España. (b) Farmacia José Antonio López-Arias Testa, Zamora, España. (c) Gerencia de Atención Primaria de Zamora, Zamora, España.

Resumen
Objetivo: Identificar y conocer qué rol o papel representa el farmacéutico comunitario en la atención a los pacientes y familia al final de la vida, dentro de los planes y programas de cuidados paliativos (CP) en el ámbito nacional, autonómico e internacional.
Material y métodos: Revisión bibliográfica de la literatura científica, en inglés...

Más Información
Med Paliat. 2016;23(1):21-31
Alfredo Rodríguez-Núñez (a) y Eduardo Bruera (b). (a) Programa Medicina Paliativa y Cuidados Continuos, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. (b) Department of Palliative Care and Rehabilitation Medicine, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, Estados Unidos.

Resumen
Las intervenciones realizadas por los equipos de cuidados paliativos tienen como objetivo disminuir el sufrimiento físico y psicosocial de los pacientes y sus familias. El objetivo de este artículo es revisar la experiencia que nuestro grupo de investigación ha tenido con el estudio de algunas intervenciones que son capaces de mejorar las expectativas de bienestar del paciente...

Más Información
Artículo Especial
Med Paliat. 2016;23(1):32-41
Virginia Carrero Planes (a), Ramón Navarro Sanz (b), y María Serrano Font (a). (a) Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universitat Jaume I, Castellón de la Plana, España. (b) Área Médica Integral, Hospital Pare Jofré, Agencia Valenciana de Salud, Conselleria de Sanitat, Valencia, España.

Resumen
Objetivo: El objetivo de este trabajo se centra en la propuesta de un modelo conceptual que permita identificar las dimensiones relevantes en la toma de decisiones (TD) sobre los cuidados al final de la vida (CFV). Todo ello con el interés de facilitar una planificación adelantada (PA) de los CFV y orientar estudios empíricos y guías de intervención en PA.
Método:...

Más Información
Med Paliat. 2016;23(1):42-48
Roberto Wenk (a,b), Liliana de Lima (b,c), Eduardo Mutto (d), María del Rosario Berenguel c,e) y Carlos Centeno (f). (a) Programa Argentino de Medicina Paliativa Fundación FEMEBA, Buenos Aires, Argentina. (b) Asociación Internacional de Hospicios y Cuidado Paliativo (IAHPC), Houston, Estados Unidos. (c) Asociación Latinoamericana de Cuidado Paliativo (ALCP), Buenos Aires, Argentina. (d) Universidad Austral, Buenos Aires, Argentina. (e) Programa de Cuidado Paliativo, Oncosalud, Lima, Perú. f Programa ATLANTES, Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, Pamplona, Espan ̃a

Resumen
En muchos países de Latinoamérica el desarrollo del cuidado paliativo es aún incipiente. Una razón fundamental es que la formación de los profesionales de la salud en esta disciplina, aunque intensa y progresivamente mayor, es todavía insuficiente y de calidad variable. Diferentes instituciones y organizaciones relacionadas con la promoción e implementación del cuidado...

Más Información
Cartas al Director
Med Paliat. 2016;23(1):49-52
Equipo de Atención Psicosocial (EAPS). Unidad de Cuidados Paliativos (UCP), Hospital Los Montalvos, Salamanca, España.

Más Información
Med Paliat. 2016;23(1):49-52
Álvaro Sanz Rubiales (a), María Luisa del Valle (b), Luis Alberto Flores (c) y Aldo Bruno Fiorini (a). (a) Oncología Médica, Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid, España. (b) Oncología Radioterápica, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España. (c) Unidad de Investigación y Docencia, Complejo Hospitalario San Luis, Palencia, España.

Más Información
Med Paliat. 2016;23(1):49-52
Miriam Sánchez Fernández y Ana Carvajal Valcárcel. Facultad de Enfermería, Universidad de Navarra, Pamplona, Navarra, España.


Más Información
© 2025 Medicina Paliativa
ISSN: 1134-248X   e-ISSN: 2340-3292

      Indexada en: