Año 2024 / Volumen 31 / Número 3

Editorial
Med Paliat. 2024; 31(3): 105-106 / DOI: 10.20986/medpal.2025.1613/2025
Jorge Maté Méndez1
1Unidad de Psicooncología - Institut Català d'Onc.. 675786810, L'Hospitalet de Llobregat

Más Información
Original
Med Paliat. 2024; 31(3): 107-114 / DOI: 10.20986/medpal.2025.1581/2025
Xabier Azcoitia Zabaleta1, Rosa Ruiz-Aragoneses1, Bernardino Lozano González1, David Almaraz Morocho1, José Carlos Bermejo Higuera1
1Centro de Humanización de la Salud San Camilo, Tres Cantos

RESUMEN

Objetivo: Identificar con qué frecuencia se registran las necesidades espirituales de pacientes en el Documento Único de Derivación (DUD) a una Unidad de Cuidados Paliativos.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo longitudinal. Se revisaron los documentos únicos de derivación en una Unidad de Cuidados Paliativos de 2019, 2020 y 2022, atendiendo al registro de necesidades...

Más Información
Med Paliat. 2024; 31(3): 115-123 / DOI: 10.20986/medpal.2025.1564/2024
Genoveva Díaz Sierra1, María Consuelo Fernández Gómez1, María del Carmen Peinado Cañaveras1, Miriam Villar de las Heras1, Ana María Ortega San Martín1, María Antonia Berrocal Higuero1, Rocío Jiménez Sánchez2, Ester García Gimeno2, Rosario Pastor Agudo2, M.ª de la Paz Agustín Illueca2, Lara Sanz Ventureira2, Aránzazu Gutiérrez Bermúdez2, Ana López Núñez2, Elisabeth Gutiérrez Bermúdez2, Gema Vizcaya Horno2, Marta Merlo Loranca2, Olga Monclús González2, Miriam Bravo Prados2, Sofía Alba Sánchez2, Cristina de Miguel Sánchez2, Cristina Morán Tiesa2, Eugenia Molinero Blanco2, Ester Sanz Fernández2, María Félix Ortiz Jiménez:2, Alicia Freijo Martínez2, Pilar Aria Ferrer2, Consuelo Tosao Sánchez2, Carmen Domínguez Lorenzo2, Alberto García González2, María Mercedes Portillo Ruiz2, Mercedes Domínguez Molina2, Rafaela Fernández Ramos2, Amparo María Sánchez Borrego2, José Manuel Cano2, Claudia Inés Vallejo Ochoa2, Blanca Prieto Ríos2
1Equipo de Soporte de Atención Paliativa Domiciliaria DASUR. Servicio Madrileño de Salud, Madrid. 2Grupo EMOPALD, Madrid

RESUMEN

Introducción: Los pacientes con necesidades paliativas pueden ser más vulnerables a errores de medicación, debido a múltiples factores como la presencia de polifarmacia, regímenes farmacológicos complejos, la edad avanzada y la presencia de comorbilidades asociadas.
Objetivo: Analizar los factores relacionados con la presencia de errores de medicación con opioides, en pacientes...

Más Información
Original breve
Med Paliat. 2024; 31(3): 124-128 / DOI: 10.20986/medpal.2025.1467/2024
Liana Magreth Peñaranda-Ospina1, Álvaro Hernando Castañeda-Hernández2, Raitza Bohórquez Pérez3, Luz Elena Cáceres-Jerez4
1Clínica de dolor y cuidados palaitivos. Universidad Cooperativa de Colombia. PAINFREE SAS, Bucaramanga. 2Universidad Cooperativa de Colombia. Universidad de Santander, Bucaramanga. 3Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga. 4PAINFREE SAS, Bucaramanga

RESUMEN

Introducción: La sedación paliativa en el domicilio es una alternativa de manejo en el control de los síntomas refractarios de personas en el final de la vida, disminuyendo el sufrimiento del enfermo y de su familia.
Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo de serie de casos a partir de la revisión de historias clínicas de pacientes que recibieron terapia con sedación...

Más Información
Med Paliat. 2024; 31(3): 129-132 / DOI: 10.20986/medpal.2024.1502/2024
Gemma Cuesta Castellón1, Concepción Jiménez Rojas2, Saleta M.ª Goñi Rosón3, Lucía Gómez González4, Javier Gómez Pavón5
1Servicio de Geriatría. Hospital Universitari de Vic, Vic. 2Unidad de Cuidados Paliativos. Hospital Universitario Central de la Cruz Roja, Madrid. 3Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastián de los reyes. 4Hospital Universitario de Ginebra, Ginebra. 5Servicio de Geriatría. Hospital Universitario Central de la Cruz Roja, Madrid

RESUMEN

Introducción: La insuficiencia cardiaca avanzada (ICA) supone un desafío en cuidados paliativos por su heterogeneidad evolutiva, dificultad pronóstica y elevada carga sintomática. El estudio compara a pacientes con ICA frente a oncológicos (PO) y no oncológicos (OPNO) en una Unidad de Cuidados Paliativos de Media Estancia (UCPME).
Material y métodos: Estudio retrospectivo de 400...

Más Información
Notas Clínicas
Med Paliat. 2024; 31(3): 133-136 / DOI: 10.20986/medpal.2024.1471/2024
Catalina Martínez Vásquez1, Laura Jimena Prada Martínez2, Mussatyé Elorza Parra3, Juliana Lopera Solano3, Juliana Díaz Giraldo4, Isabel Cristina Pareja Betancur5
1Unidad de Tratamiento del Dolor. Universidad de La Sabana, Bogotá. 2Universidad de La Sabana. Instituto Nacional de Cancerología. Clínica Somer, Rionegro. 3Pediatría. Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín. 4Sección de Farmacia Clínica. Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín. 5Neurología pediátrica. Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín

RESUMEN

El estatus epiléptico superrefractario (EESR) es una entidad clínica potencialmente mortal que afecta la calidad de vida de los pacientes y sus familias. La evidencia disponible para el tratamiento del EESR en cuidados paliativos pediátricos es escasa, especialmente en el paciente en final de vida. Como terapia paliativa, el midazolam puede ser un manejo farmacológico insuficiente...

Más Información
Med Paliat. 2024; 31(3): 137-141 / DOI: 10.20986/medpal.2025.1493/2024
Georgina Domínguez-Ocadio1, Silvia Allende-Pérez1, Andrea Flores-González2, David Reyes-Chiquete1, Emma Verategui1
1Servicio de Cuidados Paliativos. Instituto Nacional de Cancerología, Ciudad de México. 2Benemérito Hospital General Juan María de Salvatierra, La Paz

RESUMEN

El manejo del dolor de difícil control en pacientes con cáncer cervicouterino representa un mayor desafío para el equipo de cuidados paliativos al sumarse factores sociales limitados y sufrimiento; contar con una herramienta clínica como las figuras humanas de plastilina favorece la expresión y abordaje terapéutico idóneo.



ABSTRACT

Managing difficult-to-control pain...

Más Información
Cartas al Director
Med Paliat. 2024; 31(3): 142-144 / DOI: 10.20986/medpal.2025.1580/2025
Consuelo Jesús Alfaro Reina1, Carlos Romero Olóriz2
1Unidad de Soporte Mixto de Cuidados Paliativos. Hospital Infanta Margarita, Cabra. 2Centro de Emergencias Sanitarias 061 (CES-061) Andalucía, Málaga

Más Información
© 2025 Medicina Paliativa
ISSN: 1134-248X   e-ISSN: 2340-3292

      Indexada en: