Año 2024 / Volumen 31 / Número 1

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 5658 veces.
Este artículo ha sido descargado 18 veces.


Artículo Especial

El cómic como herramienta terapéutica y docente en cuidados paliativos
Comics as therapeutic and teaching tool in palliative care

Med Paliat. 2024; 31(1): 50-55 / DOI: 10.20986/medpal.2024.1415/2023

Antonio Miguel Cano Tébar1
1Unidad de Cuidados Paliativos. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba


RESUMEN

Los cuidados paliativos intentan dar una respuesta, tanto científica como humana, a las necesidades que presentan los enfermos durante el final de la vida. La muerte de un ser humano resulta ser una experiencia intensa e impactante, constituyendo un foco de sufrimiento tanto para pacientes y familiares como para el personal sanitario. Con frecuencia, a los familiares se les recomienda realizar alguna actividad creativa para expresar su duelo. El desarrollo de obras literarias, incluyendo las de ficción y cómic, además, resultan ser una forma útil de afrontamiento y exposición de muchos aspectos del sufrimiento. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis sobre los recursos y características de los cómics que tratan los cuidados paliativos. Para ello, se ha llevado a cabo una lectura crítica tanto de publicaciones de expertos en Medicina gráfica como de diversos cómics que gozan de un amplio reconocimiento por parte de crítica y lectores. El estudio de la Medicina gráfica nos permite tener una mayor conexión con las circunstancias del enfermo y las personas encargadas de su cuidado, sirviendo de ayuda para la aceptación de la vida hasta el final de la misma. El desarrollo de estas obras, además, constituye una herramienta útil para la gestión del duelo, potenciación de la empatía y visualización del proceso de enfermedad.



ABSTRACT

Palliative care attempts to provide a scientific and humane response to the needs of the sick at the end of life. The death of a human being is an intense and shocking experience, constituting a focus of suffering for patients and relatives as well as for health care personnel. Relatives are often encouraged to engage in some creative activity to express their grief. The development of literary works, including fiction and comics, also prove to be a useful way of coping with and exposing many aspects of grief. The aim of the present work is to carry out an analysis of the resources and characteristics of comics dealing with Palliative Care. To this end, a critical reading has been carried out both of publications by experts in Graphic Medicine and of various comics that are widely recognised by critics and readers. The study of Graphic Medicine allows us to have a greater connection with the circumstances of the patient and the people in charge of their care, helping us to accept life until the end of it. The development of these works also constitutes a useful tool for the management of grief, the strengthening of empathy and the visualisation of the disease process.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Medicina Paliativa
ISSN: 1134-248X   e-ISSN: 2340-3292

      Indexada en: