Año 2014 / Volumen 21 / Número 4

Editorial
Med Paliat. 2014;21(4):133-134
Miguel Ángel Cuervo Pinna (a) y Javier Rocafort Gil (b). (a) Subdirector Medicina Paliativa. (b) Presidente del Comité Organizador del X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos.

Más Información
Original
Med Paliat. 2014;21(4):135-140
Encarnación Pérez Bret (a), Luis E. Echarte Alonso (b), M. Elena Carrascal Garchitorena (c) y Natalia Casado Fernández (c). (a) Centro de Formación, Hospital Centro de Cuidados Laguna, Madrid, España. (b) Instituto Cultura y Sociedad/Departamento de Humanidades Biomédicas, Universidad de Navarra, Pamplona, España. (c) Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital Centro de Cuidados Laguna, Madrid, España.

Resumen
Objetivo: Conocer las virtudes profesionales más valoradas por los pacientes y su importancia respecto a las habilidades técnicas.
Método: Estudio cuantitativo, tipo descriptivo, mediante el empleo de encuestas. El estudio se ha realizado en pacientes paliativos del Hospital Centro de Cuidados Laguna.
Resultados: Muestra de 42 pacientes....

Más Información
Med Paliat. 2014;21(4):141-152
Cristina Caridad Santamaría Campos (a), Virginia Carrero Planes (b) y Ramón Navarro Sanz (c). (a) Medicina de Familia, Consultorio Auxiliar El Alguer, Agencia Valenciana de Salud, Valencia, España. (b) Área de Psicología Social, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Jaume I, Castellón, España. (c) Área Médica Integral, Hospital Padre Jofré, Agencia Valenciana de Salud, Valencia, España.

Resumen
Objetivo: Descubrir las dimensiones más relevantes que conforman el sentido de dignidad del paciente terminal tanto en el medio hospitalario como en el extrahospitalario.
Material y método: Se estudió una muestra de 30 pacientes que cumplían criterios de enfermedad terminal: 27 de ellos ingresados en el HACLE Pare Jofré de Valencia y los 3 restantes...

Más Información
Med Paliat. 2014;21(4):153-159
Josep Maria Busquets i Font (a), Marina Hidoine de La Fuente (b), Oksana Lushchenkova (c) y Salvador Quintana (d). (a) Direcció General de Regulació, Planificació i Recursos Sanitaris, Barcelona, España. (b) Unitat de Bioètica, Departament de Salut, Barcelona, España. (c) Servei de Seguretat del pacient, Departament de Salut Generalitat de Catalunya, Barcelona, España. (d) Comitê d’Ètica Assistencial, Hospital Universitari Mútua Terrassa, Terrassa, Barcelona, España.

Resumen
Objetivo: Este trabajo aporta información sobre el conocimiento y la valoración que hacen los ciudadanos catalanes del documento de voluntades anticipadas y de la atención al final de la vida.
Métodos: Estudio descriptivo a partir de los datos de la Encuesta de Salud de Cataluña que se realizó durante el segundo semestre de 2011 a una muestra (n = 1.394)...

Más Información
Artículo Especial
Med Paliat. 2014;21(4):160-172
Javier Barbero Gutiérrez (a), Alicia Alameda Angulo (b), Laura Díaz Sayas (c), Mari Carmen Jiménez Ávalos (d) y Helena García Llana (e). (a) Servicio de Hematología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España. (b) Unidad de Rehabilitación Intestinal Pediátrica, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España. (c) Asociación Española contra el Cáncer, Navarra, España. (d) Sección de Oncología, Hospital General La Mancha-Centro, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, España. (e) Servicio de Nefrología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España.

Resumen
Las cartas de condolencia tienen sentido como herramienta terapéutica más allá de ser una expresión de cercanía, si están dentro de un marco conceptual adecuado. El trabajo que presentamos tiene como objetivo conocer el estado de la cuestión en la literatura y analizar los beneficios de este instrumento según el duelo de James Worden y la necesidad de prevenir la aparición...

Más Información
Notas Clínicas
Med Paliat. 2014;21(4):173-175
Cristina Garzón-Rodríguez y Josep Porta i Sales. Servicio de Cuidados Paliativos, Institut Català d’Oncologia-IDIBELL, L’Hospitalet, Barcelona, España.

Resumen
La neuropatía mentoniana o síndrome de Roger es una neuropatía sensitiva que en muchas ocasiones se asocia a una neoplasia subyacente. Presentamos el caso de un paciente cuya progresión tumoral se manifestó en forma de neuropatía mentoniana secundaria a metástasis mandibular.
Abstract
Numb chin or Roger syndrome is a sensory neuropathy that is often...

Más Información
Cartas al Director
Med Paliat. 2014;21(4):176
R. Bayés. Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

Más Información
© 2025 Medicina Paliativa
ISSN: 1134-248X   e-ISSN: 2340-3292

      Indexada en: