Año 2018 / Volumen 25 / Número 1

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 41012 veces.
Este artículo ha sido descargado 52 veces.


Original

Cuestiones éticas en los cuidados paliativos en pacientes con insuficiencia cardiaca / Ethical issues in palliative care for patients with heart failure

Med Paliat. 2018;25(1):17-21

Pablo Díez-Villanueva (a), Marta Albert (b), Agustin Losada (c) y Manuel Martínez-Sélles (d,e,f) (a) Hospital Universitario de la Princesa, Universidad Autónoma, Madrid, España. (b) Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España. (c) Global Business Director, Iberhospitex, Madrid, España. (d) Hospital General Universitario Gregorio Marañón, CIBERCV, Madrid, España. (e) Universidad Europea, Villaviciosa de Odón, España. (f) Universidad Complutense, Madrid, España.


Resumen

Objetivo: La insuficiencia cardiaca constituye un proceso cuya atención, especialmente al final de la vida, asocia una gran complejidad ética. Este trabajo tiene por objetivo explorar algunas de las cuestiones éticas propias de los cuidados paliativos que reciben las personas con insuficiencia cardiaca avanzada.

Método: Realizamos una búsqueda en MEDLINE® database publicados hasta marzo de 2015, y recopilamos los artículos relacionados con las cuestiones éticas en el cuidado de pacientes con insuficiencia cardiaca.

Resultados: Existen varios aspectos fundamentales que permiten asegurar que los cuidados paliativos se realicen de forma apropiada en los pacientes con insuficiencia cardiaca, empezando por una planificación anticipada de la asistencia sanitaria. Son esenciales una adecuada comunicación e información, así como la participación del paciente y los familiares en la toma de decisiones en relación con la aceptación o rechazo de distintas opciones terapéuticas. Los pacientes con dispositivos implantados requieren especial atención, siendo importante identificar aquellas situaciones en las que estos dispositivos puedan necesitar ser desactivados. Asimismo, debe prestarse especial atención a aspectos sociales y espirituales.

Conclusiones: La insuficiencia cardiaca es una entidad compleja que asocia elevada morbimortalidad. Dado el curso incierto que presenta, es importante considerar y llevar a cabo, y de forma precoz, una adecuada planificación de eventos adversos, incluyendo también cuidados al final de la vida.

Abstract

Objective: Heart failure is a process which, especially at the end of life, entails great ethical complexity in the care provided by physicians. This paper aims to explore some of the characteristics of the ethical issues and palliative care provided to people with advanced heart failure.

Methods: We searched MEDLINE® database for articles published until March 2015, and collected those related to ethical issues in the care of patients with heart failure.

Results: There are several fundamental aspects which ensure that palliative care is properly provided in patients with heart failure, starting with advance planning of healthcare. Proper communication and information are essential, as well as patient and family participation in the decision-making process, and regarding acceptance or rejection of treatment options. Patients with implanted devices deserve special attention and it is important to identify situations in which these devices may need to be disabled. Moreover, special attention to social and spiritual aspects must be given.

Conclusions: Heart failure is a complex entity which associates high morbidity and mortality. Given its prognostic uncertainty, planning of adverse events and end- of- life care should be integrated from the early stages of the disease.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

21/05/2019 19:35:19
interes


© 2025 Medicina Paliativa
ISSN: 1134-248X   e-ISSN: 2340-3292

      Indexada en: