Año 2016 / Volumen 23 / Número 2

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 23019 veces.
Este artículo ha sido descargado 70 veces.


Original

¿Cómo percibimos los profesionales el acompañamiento espiritual en los equipos dee Cuidados Paliativos en España? / How professionals perceive spiritual care in palliative care teams in Spain?

Med Paliat. 2016;23(2):63-71

Mónica Dones Sánchez (a), Nadia Collette Bimbaum (b), Javier Barbero Gutierrez (c), Clara Gomis Bofill (d), Pilar Balbuena Mora-Figueroa (e) y Enric Benito Oliver (f). (a) Unidad de Cuidados Paliativos, Fundación Instituto San José, Orden Hospitalaria San Juan de Dios, Madrid, España. (b) Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España. (c) Servicio de Hematología, Hospital Universitario La Paz, Madrid. (d) Departamento de Psicología Clínica, Facultad de Psicología, Universidad Blanquerna, Barcelona, España. (e) Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz, España. (f) Estrategia Balear de Cuidados Paliativos, Consejería de Salud, Palma, Mallorca, España.


Resumen

Objetivo: Describir y analizar cómo se realiza el acompañamiento espiritual en equipos de Cuidados Paliativos en nuestro país, desde la perspectiva de profesionales motivados, y evaluar posibles áreas de mejora.

Material y método: Se diseñó por parte del Grupo de Espiritualidad SECPAL una encuesta específica para este estudio que se aplicó de forma autoadministrada por vía online. En ella se incluían cuestiones sobre la autopercepción de los profesionales en acompañamiento espiritual y sobre el modelo de atención en los equipos. Se solicitó su cumplimentación a los asistentes a la IX Jornada Nacional SECPAL en mayo de 2011 sobre «Espiritualidad en Clínica».

Resultados: De los 647 asistentes a la jornada, 191 contestaron el cuestionario. La muestra incluye un elevado porcentaje de mujeres, con mayoría de personal de enfermería y psicólogos. El 94,2% considera que el acompañamiento espiritual forma parte de su labor asistencial, pero solo un 57,6% se considera competente. Un 41,9% cuenta en su equipo con una persona específica para atención espiritual y solo un 45% considera de forma específica los aspectos espirituales en los equipos.

Conclusiones: Los profesionales participantes afirman que, aunque la evaluación y el acompañamiento espiritual forman parte de la atención integral en Cuidados Paliativos, también perciben importantes áreas de mejora tanto en la formación de los profesionales como en el modelo de atención.

Abstract

Objective: Describe and analyze spiritual care conducted by palliative care teams in our country, from the perspective of committed professionals, and assess potential areas for improvement.

Material and methods: The SECPAL Task Force in Spiritual Care designed and sent an on-line survey to those attending the SECPAL 9th National Conference on Clinical Spirituality, held in May 2011. The questionnaire included some questions about spiritual care professionals and self-perception of the care given by the teams.

Results: The questionnaire was answered by 191 of the 647 participants in the conference. The sample included a high percentage of women, mostly nurses and psychologists. Of those, 94.2% considered that spiritual care was part of their professional role, but only 57.6% considered themselves competent for this task. Less than half (41.9%) said they had a specific person for spiritual care on their teams, but only a 45% of them considered specifically spiritual aspects of teams.

Conclusion: Participants considered that assessment and spiritual care are part of the integral care in palliative units, and pointed to important areas for improvement, both in professional training and in the care model.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Medicina Paliativa
ISSN: 1134-248X   e-ISSN: 2340-3292

      Indexada en: