Año 2023 / Volumen 30 / Número 4

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 10196 veces.
Este artículo ha sido descargado 33 veces.


Original

Efectos a corto plazo de la musicoterapia receptiva sobre los síntomas prevalentes en pacientes con cáncer avanzado. Ensayo clínico aleatorizado. Resultados preliminares
Short-term effects of receptive music therapy on the prevalent symptoms in patients with advanced cancer. A randomized clinical trial. Preliminary results

Med Paliat. 2023; 30(4): 205-214 / DOI: 10.20986/medpal.2024.1435/2023

Agustina Iturri1, Marcelo Dóvidas2, Javier Spector3, Adela Bertella4, Alberto Alonso Babarro5
1Unidad de Cuidados Integrales. Hospital Universitario Austral, Buenos Aires. 2Facultad Regional Delta. Universidad Tecnológica Nacional, Buenos Aires. 3Lab. Realidad Virtual. Facultad de Ingeniería. Universidad Austral, Buenos Aires. 4Carrera de Psicología. Fac. de Ciencias Biomédicas. Universidad Austral, Buenos Aires. 5Unidad de Cuidados Paliativos. Hospital Universitario La Paz, Madrid


RESUMEN

Introducción: Los objetivos más frecuentes de la musicoterapia (MT) son el control de síntomas físicos, psicológicos y emocionales, mejorar el bienestar individual y social, y facilitar el afrontamiento del final de vida. Tanto la MT como la tecnología de realidad virtual (RV) han demostrado ser eficaces en este contexto, aunque la calidad de la evidencia aún es muy baja. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar el efecto de la receptiva (MTR) combinada con RV sobre los síntomas prevalentes y el bienestar general de pacientes adultos con enfermedad oncológica avanzada atendidos por un equipo de cuidados paliativos.
Metodología: Ensayo clínico aleatorizado con grupo control. Los pacientes fueron aleatorizados, luego de firmar el consentimiento informado, y recibieron MTR + RV o ninguna intervención musical. Las variables principales analizadas fueron dolor, agotamiento, somnolencia, náuseas, pérdida de apetito, disnea, depresión, ansiedad, sueño y bienestar así como también la frecuencia cardíaca. La duración del estudio fue de 48 h. Las variables se midieron en 3 ocasiones: antes de la condición, luego de la condición y a las 24 h posteriores. Treinta pacientes completaron el protocolo y hubo 4 pérdidas de seguimiento.
Resultados: Se obtuvieron diferencias a corto plazo entre la condición MTR + RV en comparación con el grupo control para el síntoma guía (1 vs. 0; p ≤ 0,001); síntomas prevalentes (1 vs. 0; p ≤ 0,001) y ansiedad (4,5 vs. 1,5; p ≤ 0,005). No se lograron diferencias significativas entre grupos a largo plazo.
Conclusiones: Los resultados preliminares muestran que la MTR + RV es efectiva a corto plazo en la reducción de los síntomas prevalentes de los pacientes que reciben atención paliativa. Es necesario completar el estudio y conocer los resultados de la muestra total.



ABSTRACT

Introduction: The most common objectives of music therapy (MT) are to control physical, psychological, and emotional symptoms; to improve individual and social well-being; and to facilitate coping with end-of-life issues. Both MT and virtual reality (VR) technology have shown effectiveness in this context, although the quality of evidence is still very low. The aim of our study was to evaluate the effect of responsive MT (RMT) combined with VR (RMT + VR) on the prevalent symptoms and overall well-being of adult patients with advanced oncological disease receiving palliative care.
Methodology: A randomized controlled trial. Patients were randomized, after signing an informed consent, to receive either RMT + VR or no musical intervention. The main variables analyzed were pain, fatigue, drowsiness, nausea, loss of appetite, dyspnea, depression, anxiety, sleep, well-being, and heart rate. The study duration was 48 hours. Variables were measured on 3 occasions: before the condition, after the condition, and 24 hours later. Thirty patients completed the protocol, with 4 lost to follow-up.
Results: Short-term differences were obtained between the MTR + RV condition compared to the control group for the guiding symptom (1 vs. 0, p ≤ 0.001); prevalent symptoms (1 vs. 0, p ≤ 0.001) and anxiety (4.5 vs. 1.5, p ≤ 0.005). No significant differences between groups were obtained in the long term.
Conclusions: Preliminary results show that RMT + VR may be effective in reducing prevalent symptoms in patients receiving palliative care. Further completion of the study and analysis of the total sample are necessary to obtain conclusive results.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Medicina Paliativa
ISSN: 1134-248X   e-ISSN: 2340-3292

      Indexada en: