Año 2024 / Volumen 31 / Número 2

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 3396 veces.
Este artículo ha sido descargado 3 veces.


Original

Gastrostomía descompresiva para pacientes con obstrucción intestinal maligna: serie de casos
Decompressive gastrostomy for patients with malignant bowel obstruction: case review

Med Paliat. 2024; 31(2): 80-86 / DOI: 10.20986/medpal.2024.1419/2023

Claudia Jimena Cárdenas Rey1, Juan Esteban Correa Morales2, Luisa Fernanda Rodríguez Campos1, Bilena Margarita Molina Arteta3
1Programa de Dolor y Cuidados Paliativos. Universidad de la Sabana, Bogotá. 2Programa de Dolor y Cuidados Paliativos. Universidad de la Sabana. Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá. 3Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá


RESUMEN

Introducción: La obstrucción intestinal maligna es una complicación oncológica frecuente, limita la supervivencia y afecta la calidad de vida de los pacientes. Las opciones de manejo quirúrgico suelen ser más efectivas que las estrategias médicas, pero conllevan una mayor tasa de complicaciones. Consensos recientes proponen la gastrostomía descompresiva percutánea como una alternativa para síntomas refractarios al manejo médico.
Pacientes y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional retrospectivo tipo serie de casos de los pacientes con obstrucción intestinal maligna llevados a gastrostomía descompresiva con intención paliativa, atendidos entre los años 2015 y 2022 en el Instituto Nacional de Cancerología en Bogotá, Colombia. Los pacientes fueron identificados mediante la Clasificación Única de Procedimientos en Salud registrada en las historias clínicas y extraídas de la base de datos del centro oncológico. Para los pacientes que cumplían con los criterios de inclusión, 2 investigadores documentaron las variables sociodemográficas, oncológicas y clínicas extraídas de las historias clínicas.
Resultados: Se revisaron un total de 426 historias clínicas. Se encontraron 3 pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal maligna que recibieron tratamiento quirúrgico paliativo con gastrostomía descompresiva. Los pacientes tenían un rango de edad entre los 27 y los 43 años, a todos se les realizó un abordaje quirúrgico abierto y en promedio recibieron valoración por cuidados paliativos al undécimo día de haber ingresado. Requirieron una dosis promedio de 73 mg de dosis equivalente de morfina oral al día, permanecieron una media de 23 días hospitalizados y fallecieron aproximadamente 14 días después de la intervención.
Conclusión: La obstrucción intestinal maligna es una patología compleja, con una alta carga sintomática para la cual el manejo médico puede no ser suficiente. La gastrostomía descompresiva es un procedimiento poco utilizado que podría ser de gran utilidad si se realiza de manera percutánea en pacientes idóneos.



ABSTRACT

Background: Malignant intestinal obstruction is a common oncological complication; it limits survival and impairs the quality of life of patients. Surgical management options are often more effective than medical strategies but carry a higher complication rate. Recent consensus proposes percutaneous decompressive gastrostomy as an alternative for refractory symptoms to medical management.
Patients and methods: A retrospective observational case series study was conducted on patients with malignant intestinal obstruction who underwent decompressive gastrostomy with palliative intent, and were treated between the years 2015 and 2022 at the National Cancer Institute in Bogotá, Colombia. Patients were identified through the Universal Procedure Point Code registered in medical records and extracted from the oncology center’s database. For patients meeting inclusion criteria, sociodemographic, oncological, and clinical variables were documented by 2 investigators based on their medical records.
Results: A total of 426 medical records were reviewed, revealing 3 patients diagnosed with malignant intestinal obstruction who underwent palliative surgical management with decompressive gastrostomy. The patients ranged in age from 27 to 43 years; all underwent open surgical procedures, and on average received palliative care assessment on the eleventh day after admission. They required an average dose of 73 mg of morphine equivalent per day, stayed hospitalized for a mean of 23 days, and succumbed approximately 14 days after the procedure.
Conclusion: Malignant bowel obstruction is a complex pathology with high symptomatic burden. Decompressive gastrostomy is a rarely used procedure in the Global South that may be useful if performed promptly, percutaneously, in patients who want to be treated at home or whose symptoms are refractory to medical management.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Medicina Paliativa
ISSN: 1134-248X   e-ISSN: 2340-3292

      Indexada en: