Año 2014 / Volumen 21 / Número 2

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 16912 veces.
Este artículo ha sido descargado 41 veces.


Notas Clínicas

Manejo de estertores de agonía en la miastenia gravis. A propósito de un caso tratado con octreótrido / Management of respiratory secretions in myasthenia gravis. Report of a case treated with octreotide

Med Paliat. 2014;21(2):75-78

Ángela Ruiz de Temiño de la Peña (a), Judith Gil Domínguez (a), Coro Pérez Aznar (b) y Juan Manuel Núñez Olarte (b). (a) Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, España. (b) Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España.


Resumen

El manejo de los estertores de agonía en pacientes con miastenia gravis en situación terminal resulta especialmente complejo. Los fármacos comúnmente empleados en las secreciones respiratorias ruidosas y molestas en los últimos días de vida (escopolamina, buscapina, etc.) pueden precipitar una crisis miasténica por sus efectos anticolinérgicos. Presentamos un caso tratado con octreótido por nuestro equipo, y discutimos las potenciales indicaciones de este fármaco en este contexto.

Abstract

The management of death rattle in patients with terminal myasthenia gravis can be quite complex. Drugs regularly employed to reduce disturbing noisy respiratory secretions (hyoscine hydrobromide, hyoscine butylbromide, etc.) could trigger a myasthenia crisis due
to their anticholinergic effects. We report a case treated by our team with octreotide, and discuss potential indications in this setting.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Medicina Paliativa
ISSN: 1134-248X   e-ISSN: 2340-3292

      Indexada en: