Año 2013 / Volumen 20 / Número 2

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 14180 veces.
Este artículo ha sido descargado 24 veces.


Original breve

Influencia de la atención avanzada en cuidados paliativos en la frecuentación de las urgencias hospitalarias / Influence of a special palliative care team on the frequency of emergency department visits

Med Paliat. 2013;20(2):60-63

Antonia Quiñones Pérez (a), Pablo Álvarez Jiménez (b), María José García Sánchez (c) y Plácido Guardia Mancilla (d). (a) Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias, Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, Motril, España. (b) Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos, Unidad de Gestión Clínica del Bloque Quirúrgico, Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, Motril, España. (c) Unidad de Gestión Clínica del Bloque Quirúrgico, Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, Motril, España. (d) Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos, Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada, Granada, España.


Resumen

Objetivo: Describir el impacto de la atención a pacientes en situación terminal por parte de un equipo de soporte mixto de cuidados paliativos (hospitalario y domiciliario) en la frecuentación en un servicio de urgencias hospitalario.

Método: Estudio descriptivo retrospectivo recogiendo los episodios de urgencias hospitalarias por todas las causas y por síntomas de la enfermedad avanzada, de todos los pacientes incluidos durante el año 2009 en el programa de cuidados paliativos (PCP), entre los 6 meses previos y los 6 meses posteriores a su inclusión (N = 146). Los datos obtenidos son sometidos al análisis estadístico del programa R Project.

Resultados: La edad media de los pacientes fue de 70,31 años (sd 12,46), siendo el 67,8% hombres y el 32,2% mujeres. Los 292 episodios de urgencias por todas las causas antes de la inclusión en el PCP fueron generados por 108 pacientes, tras la inclusión en el PCP se registraron 87 episodios generados por 51 pacientes. Las consultas a urgencias de los pacientes están más relacionadas con el control sintomático cuando se encuentran en un PCP. La diferencia de medias absolutas del número de visitas por todas las causas antes y después de la inclusión es de 1,4 (IC 95% 1,05,1,75 p = 3,5-13 ) y por síntomas es de 0,91 (IC 95% 0,60, 1,22 p = 2,7-8 ); controlando dicha diferencia por el tiempo de seguimiento se evidencia una disminución de la misma: 0,0026 (IC 95% -0,001, 0,006, p = 0,15) y 0,0003 (IC 95% -0,0030, 0,0036, p = 0,85) respectivamente. 

Conclusiones: Tras la inclusión en el PCP y seguimiento por un equipo de soporte mixto de cuidados paliativos, se aprecia una notable disminución de los episodios totales y la frecuentación por paciente en la atención urgente hospitalaria.

Abstract

Aims: To describe the impact of care of the terminal patient by a mixed (hospital and home) palliative care support team on the frequency of visits to emergency department.

Method: A retrospective descriptive study was performed on all patients with advanced disease included in the palliative care program (PCP) during the year 2009. Data on all hospital emergency department visits made in the 6 months before and the 6 months after their inclusion in the program (N = 146) were collected and subjected to statistical analysis using the R Project program.

Results: The mean age of the patients was 70.31 years (SD 12.46), of whom 67.8% were male and 32.2% female. A total of 292 hospital emergency episodes for all causes were incurred by 108 patients before inclusion in the PCP. Following inclusion in the PCP there were 87 episodes by 51 patients. Consultations to emergency services were more closely related to symptomatic control when the patients were in the PCP. The absolute difference in the number of visits by all the causes before and after the inclusion was 1.4 (95% CI; 1.05-1.75 P=3.5-13) and for symptoms it was 0.91 (95% CI 0.60-1.22 P = 2.7-8 ). Adjusting these differences according to the time of follow-up showed a decrease of 0.0026 (95% CI; -0.001, 0.006, P = .15) and 0.0003 (95% CI; -0.0030, 0.0036, P = .85), respectively.

Conclusions: A significant decrease was seen in the total episodes and visits by patients to hospital emergency services following the inclusion in the PCP, and follow-up by a palliative care support team.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Medicina Paliativa
ISSN: 1134-248X   e-ISSN: 2340-3292

      Indexada en: