Año 2015 / Volumen 22 / Número 2

Valoración del lector:
Valora este artículo:
Este artículo ha sido visitado 8632 veces.
Este artículo ha sido descargado 29 veces.


Original

Enfermedad tromboembólica en el paciente oncológico avanzado: incidencia, complicaciones, tromboprofilaxis primaria y percepción del paciente / Thromboembolic disease in the advanced cancer patient: Incidence, complications, primary thrombo-prophylaxis and patient perception

Med Paliat. 2015;22(2):52-59

Cristina Garzón-Rodríguez, Josep Porta-Sales, Victoria Mañas-Izquierdo y Silvia Llorens-Torromé. Servicio de Cuidados Paliativos, Institut Català Oncologia, Institut de Recerca Biomèdica, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España.


Resumen

Justificación: La enfermedad tromboembólica (ETE) venosa en el paciente avanzado es una complicación seria no siempre bien documentada. El objetivo principal es determinar la frecuencia de ETE en el paciente avanzado que ingresa en la Unidad de Agudos de Cuidados Paliativos. Los objetivos secundarios son analizar la frecuencia de tromboprofilaxis (TP) realizada durante la hospitalización, complicaciones asociadas y aceptación por parte del paciente. 

Material y métodos: Estudio descriptivo prospectivo donde se recogieron datos sociodemográficos de los pacientes incluidos, factores de riesgo asociados a ETE, incidencia de la misma durante la hospitalización y a los 15 días postalta, y complicaciones asociadas con el tratamiento con heparina de bajo peso molecular (HBPM). El conocimiento de los pacientes sobre la TP y la satisfacción fueron evaluados mediante una escala simple ordinal.

Resultados: Entre marzo y junio de 2010 fueron incluidos 140 pacientes que ingresaron de forma consecutiva en la Unidad de Agudos de Cuidados Paliativos. Episodios de ETE ocurrieron en 10 pacientes (7,1%); en 4 de ellos (2,9%) fue la causa del ingreso y en 6 (4,3%) ocurrió durante la hospitalización o en los 15 días postalta. El tromboembolismo pulmonar fue más frecuente que la trombosis venosa profunda de miembros inferiores. Las complicaciones asociadas a la TP fueron menores (6% de sangrado y ningún caso de trombocitopenia). Se observó una mayor estancia media en el grupo de pacientes que desarrollaron ETE o fue la causa de ingreso (17,6 vs. 11,4 días; p < 0,05). Los objetivos de la TP primaria eran bien conocidos para el 30% de los pacientes. La mayoría (92%) afirmaron que la administración subcutánea de HBPM no ocasionó malestar.

Conclusiones: La frecuencia de ETE durante la hospitalización es relativamente baja pero asociada a mayor número de complicaciones y estancia prolongada. Los efectos secundarios asociados al empleo de HBPM fueron poco frecuentes y leves. La aceptación de la profilaxis fue muy buena (92%) a pesar de que el conocimiento preciso de su indicación fue bajo (30%).

Son necesarios estudios controlados, aleatorizados para evitar factores de confusión y poder extraer conclusiones definitivas.

Abstract

Background: Venous thromboembolic (VTD) disease in advanced cancer patients is a serious, not always well documented, complication. Primary aim: to determine the frequency of VTD in advanced cancer patients admitted to an Acute Palliative Care Unit. Secondary aim: to assess the thromboprophylaxis (TP) used during hospitalisation, the associated complications, and patient acceptance of TP.

Methods: The following variables were recorded in this descriptive prospective study of advanced cancer patients: socio-demographic data, risk factors of VTD, occurrence of VTD on/during hospitalisation and at 15 days post-discharge from hospital, and complications associated with the use of low molecular weight heparin (LMWH). Patient awareness and satisfaction with primary TP was evaluated using an ordinal scale questionnaire.

Results: Between March and June 2010, 140 consecutive patients were enrolled. VTD was noted in 10 patients (7.1%); in 4 (2.9%) it was the reason for admission, and in 6 (4.3%) it occurred during admission or 15 days after discharge. Pulmonary thromboembolism was more frequent than deep vein thrombosis. Complications associated with TP were minor (6% bleeding and no thrombocytopenia). A higher mean stay (17.6 vs. 11.4 days; P < .05) was observed in the VTD group. The aims of TP were well known to 30% of patients. The majority of patients (92%) noted that subcutaneous LMWH administration did not cause discomfort.

Conclusions: The frequency of VTD in advanced cancer patients admitted to a Palliative Care Unit is low, but associated to a longer stay and complications. Adverse effects related to the use of heparin were few, and mild. There was very good patient acceptance (92%) of subcutaneous LMWH use, despite the low awareness of TP (30%).

Further randomised studies are necessary to avoid confounding factors and to draw a definitive conclusion.


Nuevo comentario

Código de seguridad:
CAPTCHA code image
Speak the codeChange the code
 


Comentarios

No hay comentarios para este artículo.
© 2025 Medicina Paliativa
ISSN: 1134-248X   e-ISSN: 2340-3292

      Indexada en: